Plan de integración para los 10.000 inmigrantes de 140 países que residen en León

El proyecto 'León, ciudad inclusiva IV' se desarrollará hasta el 18 de mayo con un amplio abanico de actos

L.N.C.
14/05/2019
 Actualizado a 19/09/2019
Un instante de la presentación del programa 'León, ciudad inclusiva IV'. | CÉSAR
Un instante de la presentación del programa 'León, ciudad inclusiva IV'. | CÉSAR
La concejala de Familia y Servicios Sociales, Aurora Baza, ha presentado este lunes las actividades programadas dentro del proyecto 'León, ciudad inclusiva IV', una ciudad en la que hay hasta 140 nacionalidades representadas en ese 7,8% de población que es inmigrante.

En esta iniciativa están involucradas ocho asociaciones de inmigrantes con presencia en la ciudad: la Asociación Colonia Cubana Leonesa, la Asociación Hispano-Argentina para la Integración y el Desarrollo, la Asociación Dominicana de Castilla y León, la Asociación de Inmigrantes Saharauis AISAH, la Asociación Colombiana Amigos Mira, la Asociación Mexicana de León, la Asociación Camerunesa-Ayuda a Camerún en León y la Asociación de León para el Mundo (Bulgaria).

'León, ciudad inclusiva IV' se celebra esta semana en el Teatro San Francisco, en la Residencia de Mayores 'Virgen del Camino' y en los colegios públicos Ponce de León y Cervantes. Baza ha explicado que el objetivo es "crear un espacio donde compartir la riqueza de la diversidad de nuestra ciudad; y propiciar actitudes favorables de acogida, convivencia y tolerancia!. La concejala mostró la apuesta del Ayuntamiento por el fomento de la convivencia: "Sabemos que León es una ciudad diversa, con una historia construida con aportaciones de distintas culturas, y creemos que la mejor estrategia para conseguir una ciudad cohesionada y respetuosa entre todos es la convivencia".

El programa incluye un festival Intercultural llevado a cabo por las asociaciones de personas inmigrantes en el teatro San Francisco el próximo sábado, 18 de mayo de 20 a 22 horas con entrada gratuita.

Además, hoy martes, 14 de mayo, tendrán lugar los 'Talleres sin fronteras' con los colegios ganadores del primer concurso de experiencia educativa de fomento de la interculturalidad (niños y niñas de 5º y 6º de Educación Primaria). Cabe señalar además que todos los talleres van acompañados de materiales que se entregarán al colegio y a los menores, con descripción de los talleres realizados y países que representan. Los centros vencedores fueron el Ponce de León (de nueve a once de la mañana) y el Cervantes (de diez a doce de la mañana). Es preciso destacar finalmente que desde el pasado viernes y hasta este miércoles la residencia municipal de personas mayores ‘Virgen del Camino’ (a las 17:30 horas) acoge un espacio de convivencia con la realización de talleres interculturales.
Lo más leído