Se trata de una muestra integrada por 18 paneles con fotografías, complementada con un libro titulado ‘Los pasos del recuerdo’ y con la proyección del documental ‘Donde habita el olvido’, que tiene como protagonista a Aquilino Gómez, y que se puede ver en una sala aledaña a la exposición.
El acto de inauguración contó con la presencia de los vicerrectores de Responsabilidad Social, Cultura y Deportes (Isidoro Martínez Martín), de Internacionalización (Roberto Baelo) y del Campus de Ponferrada (Pilar Marqués Sánchez), y el director del Área de Actividades Culturales (César Ordóñez Pascua), que estuvieron acompañados por José Javier Rodríguez (profesor de Historia Contemporánea de la ULE y director del Equipo de Investigación de Historia y Memoria Contemporánea - Hismecon), Héctor González (profesor de la Universidad de Oviedo y comisario de la exposición), Ignacio Fernández (presidente de la Fundación Jesús Pereda de CCOO de Castila y León), y Miguel Ángel Barreales (programador cultural de la ULE).


Por su parte, José Javier Rodríguez director de Hismecon, recordó que la muestra forma parte de las actividades que integran el undécimo encuentro internacional de Investigadores del Franquismo, que se celebrará de 16 a 18 de noviembre en la Universidad de León, organizado por el Área de Historia Contemporánea y por la Fundación Jesús Pereda.
Finalmente, Isidoro Martínez cerró el acto agradeciendo a los protagonistas su labor, al tiempo que señaló que «con esta exposición del curso 2022-23 estamos inaugurando la programación y quiero decir que es la primera actividad en la que tenemos a un nuevo programador, a Miguel Ángel Barreales, y quiero dejar de manifiesto que el Área de Actividades Culturales va a seguir funcionando igual, manteniendo todo lo que hizo Pepe Tabernero, que fue el mejor de todas las universidades públicas de España».
El vicerrector añadió que en su opinión Barreales fue el mejor de todos los candidatos que se presentaron para ocupar el puesto dejado vacante por Pepe Tabernero en su jubilación, «yo le doy la enhorabuena y garantizo que la institución sigue estando en buenas manos, con el Área de Actividades Culturales bien representada y organizada».