Ruiz de Salazar abraza de nuevo el mercadillo de los productos exclusivos

La Feria de la Artesanía regresa un año más por las fiestas de San Juan con 24 empresas de Castilla y León de oficios como joyería, ilustración o vidrio

David Iglesias y Laura Pastoriza
21/06/2024
 Actualizado a 21/06/2024
https://youtu.be/SsSb6CXWoQo

No se entenderían las fiestas de San Juan de los últimos años sin las carpas de los oficios artesanos. La calle Ruiz de Salazar vuelve a abrir los toldos hasta el 30 de junio para mostrar a leoneses y visitantes lo mejor de la artesanía, con 3 empresas de León y otros 21 artesanos llegados desde todas las demás provincias de la comunidad.

La edición número 26 de la feria está organizada por Foacal, la Federación de Organizaciones Artesanas de Castilla y León, en colaboración con el Ayuntamiento de León, y cada producto es único. "Los artesanos hacen casi un producto exclusivo para cada ciudad en la que vienen", explica el presidente de la Federación de Organizaciones Artesanas de Castilla y León, Miguel Ángel Tapia, que agradece también a "la cartera de clientes" que ya tiene consolidada esta feria tras más de un cuarto de siglo de existencia. 

Este mercadillo incluye productos de los oficios tradicionales y artísticos como joyería, ilustración, camisetas estampadas, escultura, cuero, cosmética o vidrio. Oficios clásicos pero que poco a poco encuentran relevo generacional, lo que hace evolucionar al sector hacia una artesanía modernizada, apoyada en la tecnología y también la economía sostenible y el reciclaje. 

"En estos últimos años se están incorporando nuevos artesanos, que suman conocimientos de ingeniería y nuevas tecnologías a los oficios tradicionales y está saliendo un producto exclusivo, con mucho diseño y calidad", señala. 

El horario de apertura de la feria de artesanía es de 11.00 a 14.30 horas de 17.30 a 22.00 horas.

Archivado en
Lo más leído