Amparo Huerga pone fin a 20 años capturando la pasión leonesa

La leonesa deja de grabar las procesiones por cuestiones físicas tras dos décadas siguiendo principalmente a la Agrupación Musical de Jesús

14/04/2025
 Actualizado a 14/04/2025
Amparo Huerga grabando un vídeo para su canal de ‘YouTube’. | MOISÉS GARCÍA
Amparo Huerga grabando un vídeo para su canal de ‘YouTube’. | MOISÉS GARCÍA

Allí donde iba la Agrupación Musical del Dulce Nombre de Jesús Nazareno estaba ella. Ella y su cámara. Era  una incondicional en todos los actos en los que participaba la corporación y la responsable de dejar constancia de que había ocurrido tal, aunque este año ya no será así. Después de casi 30 años grabando la Semana Santa de León, Amparo Huerga Baza ha decidido colgar su cámara y dejar de capturar la pasión leonesa. 

Su mítico canal de YouTube es un auténtico tesoro a través del que recordar de dónde se viene. Habrán sido innumerables los papones que en un momento en el que apareciese el gusanillo cofrade (que es atemporal) lo habrán intentado matar con alguno de los muchos vídeos que tiene subidos de la Semana Santa leonesa. El primero que aparece subido, por cierto, data de hace 18 años, del 2 de noviembre del 2007. Anda que no ha llovido. En un primer vistazo, y desde la pestaña de ‘vídeos antiguos’ en Youtube, se aprecian detalles que sorprenden a día de hoy, como el reducido número de componentes de la Agrupación Musical de Jesús, la Virgen de las Lágrimas -su Virgen- con palio en su encuentro con el Dainos el Martes Santo o el Ecce Homo con las antiguas columnas. 

«Lo dejo un poco por el cansancio y los años, la espalda se me resiente al estar sentada tanto tiempo en el ordenador editando los vídeos», reconoce Amparo, una de las personas más reconocidas del mundo cofrade en León. Empezó porque le gustaba grabar y tenía un amigo que lo hacía, aunque no esperaba que eso se convirtiese en algo parecido a una pasión: «Acabé aficionándome y eso que abrí mi canal por ver si sabía hacerlo, por entonces ya era una persona con bastantes años y no estaba al día en internet». 

Su vínculo con la agrupación

Pero si por algo ha hecho lo que ha hecho ha sido por su agrupación, la de Jesús, en la que ahora tocan su hijo Iván y su nieto Iker.«A la Agrupación les tengo mucho que agradecer», dice. «Mi hijo estuvo muy enfermo en su día y nunca nos dejaron solos, se portaron muy bien con nosotros», advierte al otro lado del teléfono con un tono relajado. Sus vídeos, y en general su canal de YouTube, no se entienden sin la banda porque contadas son las publicaciones en las que no aparece. «Tengo grabado hasta su primer concierto hace 20 años en Maristas, aunque lo tengo en VHS», comenta. Y es que, por tener, tiene hasta actuaciones de la agrupación a la salida de los novios en una boda.

Su vínculo con la mencionada Agrupación de Jesús es extremo. Les acompaña desde sus incios y siempre han estado al lado el uno del otro. No puede dejar pasar Amparo en agradecer y en recordar cómo se portaron con su hijo y posteriormente con su hija Diana, que tiene síndrome de Down y a la que la banda «le ha dedicado algún concierto», además de la conocida marcha ‘Alma de Dios’, sobre la que dijeron que «siempre sería la marcha» de ella.

Y precisamente el VHS es uno de sus mayores enemigos. Muchos de los primeros vídeos que tiene de hace 30 años los tiene guardados en esas cintas y ahora es complicado recuperarlos. «No he mirado todas las cintas, tengo que hacerlo porque sé que en algunas tengo procesiones. En otras no puedo hacerlo porque perdí el mando. Además, algunas se las dejé hace tiempo a un amigo que las digitalizó y las publicó él», explica al tiempo que reconoce que tiene «un archivo considerable».

Evolución de la Semana Santa 

Dos décadas filmando la Semana Santa leonesa dan para mucho, pero si con algo se tiene que quedar de todo este tiempo es con «el placer» de hacer lo que le gustaba. Le gustaba tanto que, aun habiendo tomado la decisión en firme de dejarlo, esta Cuaresma lo ha echado de menos y no cierra la puerta a realizar algún vídeo de forma puntual, «pero no asegura nada», dice. «También me quedo con los agradecimientos de la gente. Cuando dije que ya no iba a grabar más me escribió gente de toda España y me acuerdo hasta de un leonés que vivía en México, que me dijo que gracias a mí podía haber visto muchas cosas».  

La cámara te hace estar pendiente de los detalles y Amparo tiene una firme opinión sobre cómo ha evolucionado la pasión en la ciudad, donde no duda en hacer mención al «orden» actual frente al que había cuando era pequeña. «Me acuerdo que cuando era pequeña la gente dejaba solos a los pasos, se levantaban los capillos y se saludaban… Ahora es todo mucho más serio, aunque siga habiendo gente que se lo tome a cachondeo», dice Amparo, que cuenta que en su época «como Angustias no tenía gente para sacar el Santo Entierro recuerda ver a muchos con el emblema de Jesús». «Aunque ahora se critiquen algunas cosas por desorden, León ha mejorado muchísimo en eso». 

Ahora le toca disfrutar de esta Semana Santa de una manera «diferente». Ya no irá con la cámara, sino que será una papona de acera más mientras acompaña a los suyos desde fuera: «Veré las procesiones desde la acera y podré ver una Semana Santa que hace muchos años que no veo». Sin pértiga ni cámara, pero con las mismas ganas y devoción de siempre que le han caracterizado, así vivirá Amparo esta semana pasional junto con su familia y, cómo no, siguiendo a su querida banda de Jesús.

Archivado en
Lo más leído