El Jueves Santo en León es uno de los días más destacados e intensos de la Semana Santa y así volverá a ser hoy, pues la buena previsión meteorológica apunta a que se podrán celebrar con normalidad los siete actos procesionales previstos.
LaCofradía de la Bienaventuranza volverá a hacer suya la mañana, con su procesión de las Bienaventuranzas, que saldrá a las nueve menos cuarto desde el patio del Albéitar, para llegar a la Catedral a las once de la mañana, donde se celebrará el sermón y acto que da nombre y sentido a la procesión. El Cristo de la Bienaventuranza volverá a caminar por las calles de la ciudad sobre los hombros de los de azul y negro, acompañado por el Nazareno, la Piedad y la Virgen de la Misericordia. También por la mañana las Siete Palabras recorrerán León a caballo con su pregón de los actos del Viernes Santo, con salida a las doce y media desde la plaza de San Marcelo.
Los momentos que no te puedes perder hoy son: el acto de las Bienaventuranzas en la plaza de la Catedral, donde también es cita ineludible la salida de la Cena, el acto de la Despedida en San Isidoro, el paso de las Marías por la Rúa y el oficio de Tinieblas del Desenclavo en Santa Marina
Ya por la tarde, la primera procesión será la de la Despedida, organizada por el Gran Poder, en la que salen cinco pasos , entre ellos, la Virgen de los Reyes, que arrancará a las cinco desde la calle San Lorenzo. A las siete será el turno de María del Dulce Nombre, con su procesión María al Pie de la Cruz, antes de que lo haga la Cena –20:00 horas, plaza de Regla–. Pondrá el cierre en cuanto a procesiones el Desenclavo, con su procesión de las Tinieblas y del Santo Cristo de las Injurias –20:45 horas, iglesia de Santa Marina–, que estará precedida del Oficio de Tinieblas, una tradición recuperada por la cofradía de negro y granate.
A medianoche, los hermanitos de Jesús alzarán la voz en las calles para decir «que ya es hora», con la Ronda del Nazareno, mención especial en la declaración de interés turístico internacional.