Continúa la polémica con el vídeo de Semana Santa: Couso acusa a Duducky de fraude fiscal

Recuerda en un comunicado que el juez no le ha quitado los derechos de las imágenes: "No es una cuestión de mi palabra contra la suya, sino de una decisión judicial"

17/03/2025
 Actualizado a 17/03/2025
Imagen del vídeo promocional de la Semana Santa de León.
Imagen del vídeo promocional de la Semana Santa de León.

Continúa la polémica con el vídeo promocional de la Semana Santa de León, publicado el pasado miércoles por la Junta Mayor. Si este viernes la presidenta, Diana Belén García, invitaba a Eduardo Rodríguez a "demostrar que son suyas" las imágenes cuya autoría reclama, la otra parte de este conflicto, Carlos Couso, ha emitido un comunicado este lunes en el que asegura que esta "no es una cuestión de mi palabra contra la suya, sino de una decisión judicial" y acusa a Eduardo Rodríguez de "fraude fiscal". 

Rodríguez mantiene que Carlos Couso, "se puso en contacto conmigo para colaborar en la producción del vídeo y el acuerdo fue claro y verbalmente pactado, con una división en 50/50 de los equipos y los ingresos, en la que el rol de Eduardo Rodríguez era la edición de las imágenes y el de Carlos Couso la creación de las bandas sonoras, con un presupuesto total que ascendió a 8.000 euros". Pues bien, Couso asegura que este acuerdo es "falso". 

"Pretendía cobrar dicha cantidad (4.000 euors) sin darse de alta como autónomo, sin firmar un contrato y sin emitir facturas. Esto implicaba que la obligación de pagar los impuestos derivados de esta la cantidad de 8.000 euros, recaería completamente sobre mí, mientras él se libraría de cualquier responsabilidad fiscal", argumenta Couso, que no descarta "poner en conocimiento de la Agencia Tributaria, si es que no lo sabe ya, su fraude fiscal el cual lleva años ejerciendo aportando pruebas irrefutables que tengo en mi poder".

Couso asegura que se está "manipulando y engañando a toda la ciudad de León" y recuerda que "en su momento ambos interpusimos denuncias ante la justicia y que un juez, tras analizar las pruebas y los argumentos de ambas partes, dictó un sobreseimiento bilateral. Esto significa que las denuncias quedaron archivadas y que, por tanto, la ley no me quita los derechos sobre mi trabajo, derechos que ya tenía y sigo teniendo. No es una cuestión de mi palabra contra la suya, sino de una decisión judicial que ya se ha pronunciado sobre el caso".

Por su parte, Eduardo Rodríguez ha indicado que está "dispuesto a negociar" con la Junta Mayor para "presentar los archivos brutos de las imágenes, así como los archivos del programa de edición, que son prueba irrefutable de mi autoría". 

Archivado en
Lo más leído