Domingo de Ramos, domingo de estreno

La procesión de las Palmas precederá a una intensa tarde cofrade con las miradas puestas en la nueva salida de la Redención

13/04/2025
 Actualizado a 13/04/2025
La procesión de las Palmas, en la que los niños son los protagonistas. | SAÚL ARÉN
La procesión de las Palmas, en la que los niños son los protagonistas. | SAÚL ARÉN

Domingo de Ramos, domingo de estrenar alguna prenda de ropa. Es lo que manda la tradición, pero hoy en León habrá un estreno más y de mayor calado. El de la salida procesional de la Redención desde el Museo de Semana Santa, tras abandonar la plaza del Grano. Será a las nueve de la noche, media hora más tarde que otros años, cuando todas las miradas cofrades se fijarán en los de rojo y negro, en una de las procesiones más queridas por los papones leoneses. Jesús de la Misericorida, el Cristo de la Redención y la Madre de la Divina Gracia saldrán a la calle, si el tiempo lo permite, a los sones de las agrupaciones musicales del Nazareno, Bienaventuranza y Angustias

Antes de ese gran momento por la noche, la mañana estará dedicada plenamente a la imagen más icónica del Domingo de Ramos: la Borriquilla. El paso pujado a hombros por hermanos de diferentes cofradías saldrá a las diez y media –también desde el Museo de Semana Santa aunque en su caso lleva siendo así ya varios años– para llegar a San Marcelo pasadas las doce del mediodía, donde se celebrará la bendición de los ramos. Es la procesión de las Palmas, en la que los niños son los protagonistas, emulando a los niños hebreos que, según la religión católica, aclamaban a Jesús a su entrada en Jerusalén.

Los momentos que no te puedes perder hoy de la Semana Santa de León pasan por la bendición de los ramos en San Marcelo a mediodía, la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén sobre las cinco y media de la tarde en Puerta Obispo, el encuentro del ‘Dainos’ con su Madre ante la iglesia de Santa Nonia –a las diez de la noche– y el paso de la Redención por la plaza del Grano, no antes de las once de la noche.

Tras la bendición, la procesión continuará por la calle Ancha para recogerse en la plaza de la Catedral. Son muchas las parroquias y las cofradías que hoy celebrarán sus particulares procesiones de palmas y ramos, como así lo harán en Santa Nonia,  Santa Marina, San Francisco de la Vega y Jesús Divino Obrero entre otras iglesias parroquiales de la ciudad y provincia. 

A las cinco de la tarde saldrá la procesión del Gran Poder, desde el patio de las Trinitarias de la calle San Lorenzo, con sus cinco pasos:los Apóstoles, elCristo del Gran Poder, la Expulsión del templo, San Juan y la Virgen del Gran Poder. Y, a las ocho menos cuarto, saldrá la histórica procesión del Dainos de la orden franciscana, junto a la Cofradía del Silencio. Jesús Nazareno ‘el Dainos’ volverá a estar acompañado por la banda de música de las Siete Palabras.
 

 

Archivado en
Lo más leído