La Junta Mayor responde a Duducky: "Que demuestre que esas imágenes son suyas"

Diana García afirma que la realización del vídeo de la Semana Santa "se pagó en tiempo y forma" a la empresa de Carlos Couso y que este es el tercer vídeo encargado, pensado para Fitur

14/03/2025
 Actualizado a 14/03/2025
Imagen del vídeo promocional de la Semana Santa de León.
Imagen del vídeo promocional de la Semana Santa de León.

La historia se repite y vuelve a saltar la misma polémica que hace un año con el vídeo promocional de la Semana Santa de León de la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades. El vídeo fue lanzado esta semana, bajo el lema ‘La cuenta atrás’, y los créditos mencionaban únicamente a Carlos Couso. Inmediatamente, el editor Eduardo Rodríguez, conocido como Duducky, reclamó la autoría de las imágenes y denunció el «plagio» que considera se ha cometido«de nuevo». 

«Es un conflicto entre dos trabajadores y la Junta Mayor es ajena a todo esto. La Junta Mayor contrató un servicio y lo pagó en tiempo y forma», reafirmó ayer la presidenta de la Junta Mayor, Diana Belén García, desmarcándose así de las acusaciones de «mala imagen y transparencia» vertidas contra la institución.

«Ya sé que todo lo que hace la Junta Mayor es tema de conservación, pero este es un trabajo en el que se encargaron tres vídeos:Uno para el año pasado, otro para los Jóvenes Papones y este, que era para Fitur. Si las imágenes son de Eduardo, que lo demuestre, pero la Junta Mayor es ajena a un problema únicamente entre dos trabajadores», explicaba Diana confirmando así que el vídeo es reciclado y que corresponde al paquete inicial por el cual se pagaron 8.000 euros a la empresa Soortek. 

El problema reside en que Duducky ha denunciado que dicha empresa, encabezada por Carlos Couso, «se puso en contacto conmigo para colaborar en la producción del vídeo y el acuerdo fue claro y verbalmente pactado, con una división en 50/50 de los equipos y los ingresos, en la que el rol de Eduardo Rodríguez era la edición de las imágenes y el de Carlos Couso la creación de las bandas sonoras, con un presupuesto total que ascendió a 8.000 euros». 

De dicha cantidad, EduardoRodríguez asegura que sólo recibió «a través de cuatro transferencias un pago total de 1.336 euros, de lo que se extraen los gastos de alquiler del equipo». Esta situación llevó a un cruce de denuncias en los juzgados entre Couso y Rodríguez a cuenta de la propiedad de los vídeos. A día de hoy, la realidad es que el vídeo se ha presentado sin dar créditos a Eduardo Rodríguez, sino únicamente a Carlos Couso, por lo que este se reserva «medidas legales para proteger» su autoría. 

Archivado en
Lo más leído