Minerva y el Ejército pujan juntos en León en un día histórico para el Descendimiento

La Cofradía y la Academia Básica del Aire celebraron el 80 aniversario del paso con una procesión extraordinaria para el recuerdo que incluyó un homenaje a los caídos ante la Catedral

22/02/2025
 Actualizado a 22/02/2025
El coronel director de la ABA, Ignacio de Dompablo, y detrás el paso del Descendimiento ante la Catedral. | MAURICIO PEÑA
El coronel director de la ABA, Ignacio de Dompablo, y detrás el paso del Descendimiento ante la Catedral. | MAURICIO PEÑA

Día histórico para el León cofrade, sin duda. Que algún invitado ajeno a las cofradías puje un paso no es una novedad, que lo hagan militares tampoco, pero la imagen de un trono entero portado a hombros única y exclusivamente por el Ejército del Aire fue lo que este sábado 22 de febrero de 2025 marcó la procesión extraordinaria del Descendimiento con motivo de su 80 aniversario.

Minerva lo quiso así, con el objetivo de darle un especial reconocimiento a la Academia Básica del Aire, "madrina" del paso más grande pujado a hombros de León desde que llegó a la ciudad en 1945, siendo custodia, colaboradora, escolta y hermana mayor honoraria. 

Más de 120 braceros de la cofradía y cerca de 200 militares de la ABA pujaron juntos, en tiradas alternativas, durante un recorrido glorioso que vino a celebrar que la imponente obra de Víctor de los Ríos lleva 80 años en León, procesionando los años impares en el Santo Entierro. El 'barco', como lo llaman cariñosamente muchos cofrades de León por su gran tamaño y sus 2.250 kilos de peso, pareció aire sobre los hombros de los militares y braceros, en una procesión que fue sublime en tiempos y puja.

La Cofradía, el Ejército y la Agrupación Musical del Dulce Nombre de Jesús Nazareno se repartieron a partes iguales el mérito de convertir la fría mañana en una que quedará para el recuerdo de los que participaron y de los que disfrutaron a su paso. El público respondió con creces, con aglomeraciones que en algunas calles recordaron a las de Semana Santa. 

Procesión y acto militar

El Descendimiento estaba en la calle antes de las diez de la mañana, no pudiendo salir a hombros desde el interior del Museo por su altura y anchura. De hecho, hubo que quitar parte de los varales para poder hacer el giro a rueda hacia Mariano Domínguez Berrueta. Sonó 'Y al tercer día' y después 'Entrando en Jerusalén'.

Al entrar a la plaza de la Catedral, llegó el primer cambio de puja, y el trono del Descendimiento se rodeó de trajes azules para pasar ante la Seo, con paso corto, a los sones de 'Costaleros Gitanos'. A partir de ahí, la procesión dio aires cofrades y militares a León en su recorrido, en la que muchos jóvenes de la ABA pujaron un paso por primera vez. La presencia de mujeres bajo el paso del Descendimiento también fue novedosa, pues no está permitida la puja para las hermanas de Minerva. 

Paso del Descendimiento 2025 14
Homenaje a los caídos ante el paso del Descendimiento y la Catedral de León. | MAURICIO PEÑA

El acto central tuvo lugar en la plaza de Regla. A las doce y media de la mañana, la Unidad de Música de la ABA tomó el relevo a la Agrupación Musical del Nazareno e interpretó una marcha cofrade, 'La esperanza de María' para ubicar el paso en un lateral. El coronel de la ABA, Ignacio de Dompablo, y el abad de Minerva, Alejandro García, intercambiaron una banda conmemorativa. Ambos intervinieron para agradecerse mutuamente la colaboración en estos 80 años, ejemplo de "la tradición y la fraternidad" que une a ambas entidades. 

El silencio y la solemnidad encogieron la plaza, que se quedó muy pequeña para la cantidad de público que asistió, cuando el toque de oración de los cornetines avisó del momento más emotivo de la mañana, el homenaje a los caídos. El trono sobre los hombros de los militares y los cánticos de los militares encogieron a más de uno mientras sonaba 'La muerte no es el final'. Al acto central de la procesión acudieron diferentes autoridades civiles, religiosas y militares, así como representantes de las cofradías de la ciudad. 

Finalizado el acto, la procesión se dio por terminada en la calle Mariano Domínguez Berrueta. Sonó la niña bonita de la Agrupación del Nazareno, 'Por los siglos de los siglos'. Paso a rueda y abrazos y agradecimientos entre los braceros. "Estáis más guapos con el capillo", dijo el seise. "Que sea enhorabuena". Y terminó la extraordinaria, aunque Semana Santa llega en menos de 50 días. 

Exposición en el Museo

Los actos del 80 aniversario del paso del Descendimiento continuarán con una exposición hasta el 7 de marzo en el Museo Diocesano y de Semana Santa, con documentación, enseres y fotografías del paso, que permanece ubicado en el patio acristalado del Museo. Habrá además una conferencia de Eduardo Álvarez Aller y otra más del hermano mayor honorario de la Cofradía de Minerva Manuel López Becker.

Archivado en
Lo más leído