Nieto destaca que la Pasión de Astorga "ha brillado más que nunca" a nivel internacional

El alcalde de la ciudad destaca la "gran repercusión" que ha tenido la retransmisión de las procesiones y actos religiosos a través de Radio Televisión Española y agradece el esfuerzo de todos los astorganos

21/04/2025
 Actualizado a 21/04/2025
José Luis Nieto y Julián García haciendo balance de la Semana Santa. | L.N.C.
José Luis Nieto y Julián García haciendo balance de la Semana Santa. | L.N.C.

El alcalde de Astorga, José Luis Nieto, junto con la compañía del concejal, Julián García, hizo este lunes balance de la Semana de Santa de la ciudad asegurando que «ha brillado más que nunca» a nivel nacional como internacional gracias al convenio suscrito por el Ayuntamiento con Radio Televisión Española para la retransmisión de procesiones y actos religiosos el Jueves, Viernes y Sábado Santo. 

«Ha tenido una repercusión que ni hubiéramos imaginado durante la organización de la Semana Santa», aseveró Nieto, que puso en valor que también se ha dado a conocer a través de La 2 el patrimonio turístico y cultural de la ciudad que se ha visto en Europa, América y Asia.

Igualmente, agradeció el esfuerzo de toda la sociedad astorgana, de la Junta Profomento y del Obispado de Astorga, así como otros asociaciones y agrupaciones que han hecho que la Pasión astorgana «haya brillado fuera de nuestras fronteras y haya sido un éxito». Asimismo, destacó que alojamientos hoteleros y hosteleros de la ciudad y de la zona han estado prácticamente llenos de turistas durante estos días.

Por su parte, Julián García explicó que el convenio con RTVE tuvo un coste de 21.000 euros más IVA «para cumplir una serie de requisitos que necesitaban como el alojamiento de las 60 personas desplazadas y otros requerimientos técnicos porque las retransmisiones al ser una cadena pública no las puede cobrar». Una cuantía que han querido hacer pública para evitar «los intentos de descreditar la gestión del Ayuntamiento» y que defendió alegando la «existosa» repercusión que ha tenido.

Agradecimiento de Profomento

Por otro lado, la presidenta de la Junta Profomento de Astorga, Raquel Martínez, mostró también en un comunicado a todos los implicados en la Pasión su agradecimiento y su «gran esfuerzo» para seguir haciéndola crecer y «hacerla más grande entre todos», a la par que asegura que ya piensan en la Semana Santa de 2026.

Lo más leído