Palmas y ramos al cielo en un Domingo de Ramos en el que por fin salió el sol en León

La ciudad disfruta de una mañana de primavera para celebrar el rito de la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén con el paso de la Borriquilla y con los niños como protagonistas

David Iglesias y Laura Pastoriza
13/04/2025
 Actualizado a 13/04/2025
https://youtu.be/Grpl0_SgZKo

Hoy sí, hoy el cielo sí permite celebrar la Semana Santa en León. La ciudad resplandece este Domingo de Ramos, con cientos de leoneses vestidos de gala para disfrutar de una de las mañanas más alegres y festivas del año. Tras la lluvia de los dos días anteriores, el domingo está siendo primaveral y en cada iglesia se reparten ramos para celebrar el rito de la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén.

Las palmas y los ramos volvieron al cielo enLeón capital, en una mañana en la que los niños son los protagonistas. La plaza de San Marcelo era el ejemplo de ello. Las familias se juntaban, los padrinos repartían las palmas a sus ahijados y las abuelas se aseguraban de que aquel jovencito tuviera su ramo en la mano.

Los niños leoneses se volvieron hebreos por un momento y los adultos recordaron lo que se sentía en esta procesión cuando eran mozos. Todos levantaron palmas y ramos al paso de la Borriquilla, que hizo entrada a mediodía en la plaza a los sones de la Agrupación Musical de la Cofradía del Santo Cristo de la Bienaventuranza. 

El obispo, Luis Ángel de las Heras, subió a la plataforma situada frente a Botines para bendecir las palmas y ramos de los miles de leoneses que llenaron la plaza un año más para presenciar un acto tradicional, festivo y religioso que es cita obligada para papones y cristianos, en una jornada en la que se lee en cada iglesia el Evangelio de la Pasión.

La bendición de los ramos se hizo extensiva a los leoneses, a sus familias, en el día en que la Iglesia católica da comienzo a la Semana Santa, que finaliza con la Resurreción. "Subamos en peregrinación hacia Dios, seamos el grupo que busca al Señor con verdad y justicia", concluyó el obispo, antes de incorporarse a la procesión calle Ancha arriba para oficiar, a la una de la tarde, la misa en la Catedral

Una procesión alegre y diferente

Es la procesión de Las Palmas un evento diferente, marcada por la alegría, en el que cada año rota la banda que participa y los braceros pertenecen a todas las cofradías de la ciudad y pujan de traje y corbata, sin túnicas, coordinados por la Junta Mayor.

Acompañada por un puñado de leoneses, la Borriquilla salió a la calle a las diez y media de la mañana desde el Museo Diocesano y de Semana Santa con las notas del Himno de España y 'En vos confío', para recorrer el Barrio Húmedo hasta llegar al encuentro con el obispo.

Allí, frente al edificio del Ayuntamiento, se incorporó a su vez la corporación municipal al completo, encabezada por el alcalde, José Antonio Diez, y con la participación por primera vez de dos mujeres de la Policía Local, vestidas de gala. No faltó el Himno a León, interpretado por la Banda Municipal, que acompañó al cortejo hasta el fin de la procesión. 

 

Archivado en
Lo más leído