Santa María del Páramo ha presentado su programa oficial de Semana Santa que volverá a contar con seis actos procesionales. Como cada año la parroquia junto con las cofradías locales se ha reunido para organizar y celebrar la Pasión paramesa que contará con seis procesiones y cuyo cartel protagoniza la talla del Nazareno.
Su párroco Miguel Ángel González Barragán, junto con la alcaldesa del Ayuntamiento de Santa María del Páramo, Alicia Gallego González y los concejales de Cultura, Juventud, Fiestas y Promoción Económica, Omar Sabaria Ordás y la concejal de Educación, Igualdad y Sanidad, María Dolores Hernández Pastor, invitan y convocan a participar y disfrutar de los actos religiosos a todos los vecinos y visitantes de la comarca del Páramo Leonés, para así ser partícipes del recuerdo y celebración de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo.
La Cofradía Jesús de Nazareno y la Cofradía Virgen de la Soledad y de la Piedad se sienten «orgullosas» de colaborar con el Coro Virgen de la Guía en la realización de la Semana Santa y animan a todos los feligreses y visitantes a continuar junto con ellos participando en los actos que se desarrollan durante la misma.
Este año se ha inaugurado la Semana Santa 2025 con el Tradicional concierto de la Banda Municipal de Música a cargo de su directora Lourdes Carracedo y la colaboración especial del gran compositor y director David Rivas Domínguez.
Así tanto la parroquia como las cofradías agradecen al Ayuntamiento y demás colaboradores su cooperación por ayudar «a que todos podamos disfrutar de estas celebraciones».
Seis procesiones
La primera cita será el Viernes de Dolores, 11 de abril, con misa a las 20:30 horas que irá seguida de procesión. Por su parte, el Domingo de Ramos, 13 de abril, a las 13:00 horas se celebrará la tradicional bendición de los ramos y santa misa.
Ya el Miércoles Santo habrá santa misa a las 20:30 y, a continuación, la procesión del Silencio; mientras que el Jueves Santo tendrá lugar a las 19:00 horas la Procesión de La Soledad.
El Viernes Santo habrá cita doble: a las 12:00 horas será la procesión del Encuentro con Cristo cargando con la cruz, mientras que a las 21:00 horas será la procesión del Santo Entierro.
Por último, el Domingo de Resurrección, a las 12:15 horas, será la procesión del Encuentro de La Virgen con su Hijo Resucitado que finalizará a las 13:00 horas para celebrar la Santa Misa de Pascua.