El paso de San Juan se incorpora a la procesión de Angustias del Martes Santo. La talla, obra de 1982 del escultor madrileño Francisco Javier Santos de la Hera, formará parte de la procesión del Dolor de Nuestra Madre, junto a las tres imágenes marianas de la cofradía, la Virgen de las Angustias, la Soledad y la Virgen de las Lágrimas.
Una novedad que ha sido tomada por "acuerdo" de la junta de gobierno de la Cofradía de Nuestra Señora de las Angustias y Soledad, la penitencial más antigua de León, en base al relato bíblico que sitúa a San Juan como el "discípulo amado" en un lugar destacado al lado de la Virgen María.
Esta ampliación del patrimonio expuesto en la calle en la procesión llega en principio para ser definitiva y lo hace justo en un año en el que la cofradía, al ser año impar, solo cuenta con esa procesión, aparte de su participación en la Pasión del Lunes Santo junto a las otras dos cofradías centenarias, Minerva y Dulce Nombre. Se amplía, por tanto, las opciones de puja para los braceros del paso de San Juan, que solo lo hacían cada Viernes Santo de los años pares en el Santo Entierro.
El paso de San Juan, una obra expresiva que rompió con la estética castellana más habitual en las representaciones de los pasos de la Semana Santa de León, sigue así ganando protagonismo después de que en octubre fuese la imagen elegida para la procesión extraordinaria celebrada en León con motivo del Encuentro Nacional de Jóvenes Cofrades .