La Soledad, una banda independiente a por el reto discográfico

La banda de cornetas y tambores mantiene su compromiso con la música clásica de este estilo y ya prepara su décimo aniversario

14/04/2025
 Actualizado a 14/04/2025
La Banda de la Soledad ensaya en el salón de actos del colegio Luis Vives. | MAURICIO PEÑA
La Banda de la Soledad ensaya en el salón de actos del colegio Luis Vives. | MAURICIO PEÑA

La Banda de las Cornetas y Tambores de la Soledad cumplió justamente este Domingo de Ramos nueve años ya de vida. Un cumpleaños especial, en plena Semana Santa, que celebra con el firme compromiso con el que nació aquel 2016. Empuja en León una banda clásica, de cornetas y tambores, en la que pudieran estar hombres y mujeres. Queda ya lejos el desencuentro con Minerva que llevó a buena parte de estos músicos a dejar la extinta banda de cornetas y tambores y emprender una aventura ensolitario como banda independiente. 

El resultado es que esta banda ha crecido mucho, hasta superar los 70 componentes, y han encontrado su hueco en la Semana Santa de León, participando hoy y el Jueves con Santa Marta, hermandad con la que tienen un convenio de colaboración, gracias a la apuesta de la misma por las bandas independientes. Ya el Martes saldrán  con el Perdón, el Jueves también con la Bienaventuranza y el Sábado con el Desenclavo.

El Viernes Santo viajarán a Astorga, para participar en la procesión del Entierro de la Cofradía de la Vera Cruz y Confalón, tras unos años yendo a Mansilla de las Mulas. 

Nuria, trompeta, es quien dirige musicalmente a la banda, junto a Alejandro, conocido como Curry, mientras ensayan en el salón de actos del colegio Luis Vives. El director es Jorge Llamazares, corneta veterano desde su etapa en Minerva y con una apuesta firme por la música clásica de cornetas y tambores, desde con 16 años comenzó a salir en la Redención con la banda de Minerva. 

Imagen Mauricio 1732180
Nuria, dirigiendo el ensayo. | MAURICIO PEÑA

Este año estrenan una marcha propia ‘Años de soledad’, de Alejandro del Amo, y esperan, de cara al año que viene cuando cumplan su décimo aniversario, sacar un trabajo discográfico, lo que sería «una gran experiencia para todos».

Una banda familiar, con un gran ambiente de trabajo, que se atrevió a dar el paso hace casi 10 años de seguir el camino iniciado por la Banda de la Victoria y que está logrando permanecer y ampliar su espacio de participación, para lucir su música de cornetas y tambores en cada procesión y en conciertos como el celebrado enCuaresma en San Martín, donde también se presentó su cartel anunciador de la Semana Santa de 2025. 

Una marcha

«Cristo del Amor, de Alberto Escámez, una marcha clásica que significa mucho paratodas  las bandas de cornetas y tambores»

Un referente

«Cualquier banda de Andalucía, quizá Cigarreras, con quienes tenemos más relación»

Un momento 

«Musicalmente cualquiera, pero así más personal, cuando veo en la calle a la Redención, porque recuerdo cuando empecé a tocar con 16 años y a su seise de entonces, Óscar Trobajo, por quien empecé a tocar en este mundillo»

Lo más leído