Astorga buscará que su Semana Santa, que ostenta actualmente la declaración de Interés Turístico Nacional, ascienda un peldaño más y obtenga la declaración de Interés Turístico Internacional.
Así lo anunció este miércoles en una rueda de prensa el alcalde de Astorga, José Luis Nieto, acompañado de la presidenta de la Junta Profemento de la Semana Santa, Raquel Martínez, y del deán-presidente del cabildo catedralicio, Javier Gay, que mostraron la unión entre Ayuntamiento, Junta Profemento y Obispado de Astorga para intentar que la ciudad logre pronto dicha distinción.
Por ello, tal y como apuntó Nieto, han llegado a un acuerdo con Radio Televisión Española para que «por primera vez en la historia» se pueda ver la Pasión astorgana a nivel nacional e internacional a través de los canales de la televisión pública. «En una ciudad tan pequeña como la nuestra es digno de resaltar todo el esfuerzo de los papones para hacer una Semana Santa tan particular y singular», destacó el regidor.
En concreto, la cadena pública retransmitirá en directo la procesión del Silencio del Jueves Santos y los Santos Oficios, la procesión del Entierro y los Santos Oficios del Viernes Santos y la celebración de la vigilia Pascual del Sábado Santo. A mayores, durante todo el transcurso de la Pasión desde RTVE estará realizando reportaje de las diferentes procesiones, así como del turismo, gastronomía y patrimonio de la ciudad «para dar a conocer la Semana Santa y también todo lo que esconde Astorga», asevero Nieto.
Asimismo, el regidor avanzó que otras procesiones se podrán ver en directo a través de canales de la televisión autonómica. Igualmente, han lanzado el vídeo promocional para animar a la gente a que acuda a ver la Pasión astorgana.
Tanto Raquel Martínez como Gay resaltaron el "esfuerzo" del Ayuntamiento de Astorga para impulsar la Semana Santa de la ciudad. «Sin su apoyo no podría salir nada adelante», reconoció la presidenta de la Junta Profomento, que resaltó que «nuestra Pasión cuenta con más de 5.500 ‘paparrones’ repartidos en ocho cofradías y dos hermandades y tallas únicas que ahora podrán ser vistas a nivel nacional e internacional»; a la par que invitó a todo el mundo a disfrutar de sus procesiones.
Por su parte, Gay aseguró que «la Diócesis asturicense seguiremos trabajando conjuntamente para crear sinergias con Ayuntamiento y la Junta Profomento por el bien común de Astorga».