Una avería en la silla de Riopinos deja 'colgados' a medio centenar de esquiadores

La silla estuvo parada durante casi una hora, hasta que el motor de emergencia permitió evacuar a todos los usuarios

03/02/2025
 Actualizado a 03/02/2025
Imagen tomada desde el telesilla de Riopinos instantes antes de la avería registrada este lunes.
Imagen tomada desde el telesilla de Riopinos instantes antes de la avería registrada este lunes.

La avería del telesilla de Riopinos, el que conecta el sector al que se accede desde el puerto de Vegarada con el resto de la estación invernal de San Isidro, dejó en la tarde de este lunes 'colgados' a medio centenar de esquiadores durante casi una hora. El suceso se produjo pocos minutos antes de las tres de la tarde, cuando la silla quedó completamente parada por espacio de un cuarto de hora, momento en el que . 

Con mucha diligencia, los trabajadores de la estación fueron poco a poco intentando mover las sillas para que los esquiadores pudiesen continuar disfrutando de la que estaba siendo una de las mejores jornadas de la temporada, ya que la nieve recién caída y el sol ponían los ingredientes necesarios para distrutar al máximo del deporte blanco. Por ese motivo, y porque no era jornada lectiva ni en varias localidades asturianas, la estación registró este lunes una gran afluencia de público, hasta el punto de casi se llenó el aparcamiento principal de la zona de Cebolledo. Por este motivo, también había una importante cantidad de esquiadores en la vieja silla de Riopinos cuando se produjo la avería, que los operarios de la Diputación Provincial de León intentaron solucionar reactivando los motores, que en cuanto se encendían volvían a desconectarse. 

Finalmente, y tras emitir un confuso mensaje por los altavoces, los esquiadores que estaba en ese momento en la silla fueron evacuados gracias al motor de emergencia que, siguiendo el protocolo, permite a muy pequeña velocidad que la silla siga avanzando para que los usuarios puedan abandonar la infraestructura. Por su parte, algunos de los esquiadores manifestaron su malestar en redes sociales, si bien reconocieron la eficacia de la respuesta ante la situación. La pérdida de casi una hora por esta situación provocó que más de uno tuviera que dejar de esquiar mucho antes de lo previsto, sin que desde la dirección de la estación se facilitase ningún tipo de información sobre una posible indemnización o compensación por el tiempo perdido.

El valle de Riopinos es el que está llamado a ser punto de conexión entre las estaciones de San Isidro y Fuentes de Invierno, aunque la sucesión de gobiernos tanto en Asturias como en León trae desde hace meses un mismo mensaje: las buenas intenciones que nunca llegan a concretarse. En el caso de que algún día la unión sea real, será necesarios contruir un nuevo telesilla en la zona de Riopinos que conecte con las pistas de Fuentes. De la antigüedad de la actual silla da buena cuenta la avería registrada en la tarde de este lunes.

Lo más leído