El patrón de un cayuco detenido en León –en el centro de atención a migrantes del Chalé de Pozo de Villarrodrigo de las Regueras– cumple una semana en la prisión de Mansilla de las Mulas. Pese a que no se descartaba su traslado a otro centro penitenciario con el objetivo de facilitar el desarrollo de la investigación, abierta por un juzgado de El Hierro, este aún no se ha producido y el hombre, un senegalés de 31 años, permanece interno –tras haber pasado inicialmente por el módulo de ingresos– en el módulo 2 de la cárcel leonesa. Se trata, según confirmaron fuentes penitenciarias, de un módulo de respeto en el que hay otras cien personas privadas de libertad y en el que su comportamiento estaría siendo hasta el momento «muy correcto, sin generar ningún tipo de problema».
Los detenidos, también migrantes
El hombre fue detenido en el marco de una operación desarrollada a nivel nacional que se saldó con otros siete arrestos en Santa Cruz de Tenerife, Madrid y Almería. Todos ellos de varones, también migrantes de distintas nacionalidades subsaharianas, que se considera que ejercían como patrones de la embarcación, en la que murieron un total de ocho personas, entre ellas un bebé de 14 meses. No consta que ninguno de los fallecidos tenga antecedentes, según confirmaron fuentes de la Guardia Civil.
Atendidas de forma "inmediata"
Tal y como informó la Dirección General de la Guardia Civil en un comunicado de prensa este miércoles, el cayuco, que había partido siete días antes de la isla senegalesa de Bassar, llegó al puerto de La Restinga, en El Hierro, el 28 de diciembre de 2024. Llevaba 224 personas a bordo, de las que ocho perdieron la vida. Otras presentaban lesiones de gravedad «presumiblemente realizadas en algún altercado ocurrido durante la travesía», por lo que tuvieron que ser atendidas por el personal sanitario «de forma inmediata» en cuanto llegaron a puerto.
Lesiones por arma blanca y latigazos
Este tipo de incidentes, según señala la Guardia Civil, ocurren sobre todo en embarcaciones de alta ocupación, con más de 200 personas a bordo, donde son habituales las peleas y enfrentamientos. En este caso hay lesionados por armas blancas y también por latigazos.
Entre los fallecidos se encuentra un bebé de 14 meses de edad, de nacionalidad gambiana, que viajaba junto a su madre y su tío. También un padre y su hijo, nacionalidad guineana y de 50 y 18 años respectivamente. Por otra parte, se continúa trabajando en la identificación de las víctimas mortales, habiendo conseguido hacerlo ya con cinco de ellas. Los familiares directos de cuatro de las víctimas mortales ya han presentado denuncia por los hechos.
Las distintas autoridades judiciales ante las que han sido puestos a disposición judicial los autores detenidos han acordado la prisión provisional de todos ellos.