Segundo furgón que se empotra contra el puente de San Marcos esta semana

AMPLIACIÓN | La historia del pasado lunes se repite a la espera de que se concrete el coste que supondría abrir un nuevo vial que ocupase la zona de las escaleras actuales y parte del parque de Quevedo

06/03/2025
 Actualizado a 06/03/2025
Imagen del furgón que se empotró contra el puente de San Marcos durante la tarde de este miércoles. | LNC
Imagen del furgón que se empotró contra el puente de San Marcos durante la tarde de este miércoles. | LNC

Ha vuelto a ocurrir. Un furgón se ha empotrado contra el puente de San Marcos mientras circulaba por el paseo de Salamanca por superar la altura máxima que permite el vano, que es de 2,5 metros. El suceso ha tenido lugar durante la tarde de este miércoles y se suma al del pasado lunes

Han sido ya muchas las veces que se han registrado sucesos de este tipo y por eso el Ayuntamiento de León está evaluando el coste que supondría abrir un nuevo vial que ocupase la zona de las escaleras actuales. Esto permitiría peatonalizar la zona por la que ahora circulan los vehículos.

Se trata de una propuesta rescatada hace un año por el grupo municipal del PP que el equipo de gobierno ha visto con buenos ojos (a expensas del coste que suponga y de la posición que tengan los vecinos de la zona) y que data ya de hace dos décadas, concretamente de la época de Mario Amilivia como alcalde. Fue entonces cuando se estableció el retranqueo de los edificios previstos en la zona para permitir que se ejecutase este nuevo vial.

Y el motivo de rescatar esa idea fueron los problemas de movilidad que se registran de manera recurrente en el embudo que genera el puente de San Marcos en el paseo de Salamanca.

Para resolver la estrechez de las aceras y el encajonamiento de camiones y furgonetas en el ojo del viaducto histórico, los ‘populares’ plantean la peatonalización de esta zona. Y ello sería posible gracias a un vial que se construiría tras la apertura de un nuevo ojo que estaría pegado al actual. Esto llevaría a demoler el ancho muro y la escalera que sirven actualmente para salvar el desnivel existente entre la avenida de Quevedo y el paseo de Salamanca.

Es preciso destacar además que, con el objetivo de poder desviar los dos carriles de circulación y permitir de esta manera la posterior peatonalización de la parte inferior del ojo del puente por el que pasan ahora mismo peatones y vehículos, también sería necesario ocupar una pequeña parte de la superficie del parque de Quevedo.

Y el equipo de gobierno se ha comprometido a evaluar la viabilidad técnica y económica de la propuesta del PP, para la que se buscaría posteriormente también el apoyo de los vecinos de la zona.

En caso de ejecutarse, este proyecto seguiría resolviendo los problemas de movilidad en el paseo de Salamanca, un eje en el que este año se ejecutará una glorieta que agilice la circulación en el cruce con el Puente de los Leones.

imagen san marcos
Situación actual. Las reducidas dimensiones del ojo del puente generan problemas de movilidad. | MAURICIO PEÑA
infografía san marcos
Propuesta de futuro. La apertura de un nuevo vial permitiría peatonalizar la parte inferior del ojo del puente. | PP DE LEÓN

Pese a que se siguen registrando accidentes de manera recurrente, cabe recordar que la Policía Local informó en mayo de 2021 de la puesta en servicio de los controles de gálibo en el paseo de Salamanca con el fin de evitar problemas en el paso inferior del puente de San Marcos. La señalización del dispositivo electrónico de detección de gálibo gestiona la circulación de vehículos que rebasen la altura del arco del puente de San Marcos por el paseo de Salamanca procedentes de la calle Gutiérrez Mellado y de la calle Riosol.

El dispositivo electrónico está formado por sensores de infrarrojos no visibles, una barrera que no se verá afectada por las inclemencias atmosféricas y un panel de señal oculta, elemento de tecnología led, que se activaría cuando se detectase que un vehículo habría excedido la altura limitada.

Lo más leído