El tercer pinchazo de gas agota la paciencia del alcalde de Ponferrada: habrá sanciones

Se ha producido en la zona de La Rosaleda, en las obras correspondientes a la red de calor y el regidor pide maximizar las medidas de prevención a las empresas adjudicatarias

07/03/2025
 Actualizado a 07/03/2025
Zona en la que se ha producido el tercer escape de gas.
Zona en la que se ha producido el tercer escape de gas.

El tercer pinchazo de gas en Ponferrada en las tuberías al realizar obras en solo 11 días desde que se produjera el primero ha agotado la paciencia del alcalde, Marco Morala según él mismo ha reconocido, después de que escudara a las empresas con el segundo incidente, asegurando que los planes de seguridad estaban correctos y que los accidentes eran acontecimientos inesperados que no podían controlarse.

Ahora Morala da un giro, después de conocer que, en las obras de ampliación de la red de calor que se están realizando en la calle Pascual Fernández, al lado de Juana de Ginzo en La Rosaleda, se ha producido un nuevo incidente. Un pinchazo en la red ha vuelto a activar a los Bomberos de Ponferrada que, según explicó el jefe del servicio, Olivier Bao, han activado el protocolo a seguir, acordonando la zona, confinando a los vecinos en sus casas y pidiéndoles que mantengan ventanas y puertas cerradas, además de cortar el tráfico. Asegura que ha sido un escape que se controló en poco tiempo, en la mañana de este viernes, presisamente día del patrón de los Bomberos, pero sí pone el foco en la necesidad de tomar medidas de prevención por parte de las adjudicatarias.

Sí asegura Bao que, desde el foco municipal, se están controlando los planes de seguridad a diario "cumplen toda la normativa, el problema no está en ellos, sino en la ejecución de las obras", advierte. La normativa establece que, en cuanto se detecta una señalización de canalización de gas, los operarios deben parar el trabajo con máquinas para pasar a hacerlo manual y "puede que se hayan dado dos casos, que no se haya visto la señalización o que no se hayan adoptado las medidas oportunas". Asegura que no es un problema de planificación ni de que los servicios municipales no insistan  en que se adopten las medidas correctas "pero no es normal tres escapes en tan poco tiempo", afirma.

Bao está convencido de que se implementarán medidas para incrementar esa seguridad "y esto no se vuelva a repetir". La instalación de gas está en planos y la empresa constructora tiene la obligación de conocerlos "o resolver dudas" con los distribuidores del mismo.

El alcalde dejó claro que será así lanzando un mensaje claro a las empresas "han agotado mi paciencia, que extremen las medidas", pidió. Asegura que tienen los planes de todas las conexiones y les apunta que van a ser sancionadas por estos escapes, aunque el importe de esas cuantías será determinado por los técnicos. 

El PSOE, a través de su portavoz, Olegario Ramón, ha manifestado su preocupación por estos incidentes "no es normal" esa concatenación de escapes, apunta, y aunque no tengan gran riesgo al producirse en la calle, hay riesgo de embolsamientos en los domicilios. Por eso "pedimos más cuidado porque parece que algo se está haciendo mal porque antes no ocurría ya hora sí", dice, asegurando que en su mandato no se produjeron y en el Morala tres en un corto espacio de tiempo. 

El PSOE solicita que haya más control, antes, durante y después de las obras. Y pide a Morala que "no haga dejadez" de los controles y que los efectúe para evitar la repetición de estos incidentes. 

Archivado en
Lo más leído