La exposición ´El Cielo Abierto´ de La Recicladora Cultural viaja al Pozo Julia
La muestra podrá visitarse en este entorno de Fabero hasta el próximo 10 de junio

La Nueva Crónica te acerca, en tiempo real toda la actualidad de Fabero y de sus pueblos: Lillo del Bierzo, Barcena de la Abadía, Otero de los Naraguantes, Fontoria, San Pedro de Paradela.
Sus restaurantes para comer un buen Botillo del Bierzo o para degustar los vinos de la zona, además de para participar en sus tradicionales Rutas de las Tapas Mineras o las Jornadas de la Matanza. Te acercamos a al Pozo Julia, a su Escuela del Ayer o al Aula Paleobotánica. Además de su Economato o poblado minero. Podrás visitar la reconversión de la Gran Corta o realizar rutas como la conocida como el pequeño Cares, la ruta del agua o la senda mágica.
El municipio de Fabero, con una extensión de 5349 ha, se localiza en la parte noroccidental de la provincia de León, ubicado dentro de la Comarca del Bierzo. Bañado por el río Cúa, limita al Norte con el municipio de Páramo del Sil, al este con el municipio de Berlanga, al sur con Vega de Espinareda y al oeste con Los Ancares y el Valle de Fornela. Suma una población equivalente al 40% de la población comarcal. Fue un importante núcleo minero, en la actualidad BIC, donde se asentaron algunas de las más importantes explotaciones carboníferas nacionales, y que se erigió como la actividad económica determinante para el crecimiento demográfico y urbanístico de toda la zona.
Su vegetación se encuentra integrada por multitud de especies como brezales y las jaras, el Pinus Laricio y Pinaster como especies introducidas, y los amplios sotos de castaños que ocupan los lugares más húmedos y frescos, además de robles, hayedos y una amplia variedad de especies vegetales de monte bajo. es frecuente encontrar corzos, jabalíes, perdices, y conejos que hacen de esta zona un lugar ideal para la caza, mencionando además especies protegidas como el urogallo y el oso pardo, que cuentan con área específicas de protección.
Te acompañamos en la vida de Fabero, de su día a día municipal, con una corporación capitaneada por su alcaldesa, Mari Paz Martínez, que gobierna por Independientes por Fabero.
Te contamos qué pasa en un municipio que se encuentra muy bien situado, ya que la distancia a Ponferrada es de 30 km, a 138 de León y a 266 de Valladolid. Siendo sus principales vías de acceso la Autovía A-6, desviándonos después a través de la C-711 por Vega de Espinareda , o bien la C-715 a través de Toreno- Fresnedo.
Te acercamos a su actualidad, con la reconversión minera y la recuperación de la Gran Corta, los problemas de agua, sus actividades culturales, la actividad en sus piscinas, en su Centro Cultural, las becas Cian.
Recorremos sus rutas: como la Ruta minera, la Ruta de los molinos, la Ruta de los Castros, su arquitectura minera y popular. La Ruta del Agua, Ruta de Fontoria, Ruta de Pontigas, Ruta del Robledal o la Ruta de la Rubiona.
Vivimos sus fiestas como la de San Blas, que se celebra el 3 de febrero, la de Santa Bárbara, patrona de los mineros, el 4 de diciembre, la del Corpus Christi o la Virgen de Fátima en mayo, además del Carnaval o la Fiesta Celta en agosto, la Feria Esotérica y el Magosto Popular en noviembre o las fiestas del verano.
Fabero es casi entrada a Asturias por la parte de Peranzanes, y enclave para conocer un entorno rural único desde el que La Nueva Crónica quiere ser tus ojos. Desde allí te contaremos los acontecimientos, sucesos, las noticias más destacadas y seremos voz de sus vecinos.