León de Fernando Rubio

El alcalde más breve de León

Gregorio Pérez de Lera, del PSOE, fue elegido el primer alcalde de la Democracia en 1979 con los votos de su partido y los del PCE; sin embargo, la repetición de las votaciones y unas extrañas maniobras le apearon del cargo a los pocos meses

Gregorio Pérez de Lera, de solo 31 años, fue elegido alcalde de León en abril de 1979; saludando a Morano, que pronto le sucedería en la alcaldía.| FERNANDO RUBIO

Las primeras guerreras de León

Muchas de las practicantes de algunos deportes en los años 70 fueron verdaderas pioneras que, como en el caso del fútbol, tuvieron que escuchar desprecios y bromas de muy escaso gusto; la mayoría de los deportes eran de ciudad

El atletismo, tal vez por ser individual, tuvo más presencia en los años 70 en la ciudad que otros deportes de equipo, con más dificultades. | FERNANDO RUBIO

El Palacio de los Guzmanes siempre gana

En 1970 la Diputación provincial abordó una importante obra de ampliación de sus dependencias que supuso primero utilizar los terrenos de un cuartel del Ejército y con el tiempo otros negocios, como el recordado El Bodegón

Abordar las obras de ampliación del Palacio de los Guzmanes supuso utilizar los terrenos que ocupaba el cuartel de Infantería Burgos 36. | FERNANDO RUBIO

Inocentada Artificial (IA)

Los Santos Inocentes también pasan por esta sección y ‘las fotos de Fernando Rubio’ no son realmente de Fernando sino el resultado de ‘un viaje’ suyo otras creadas a la carta por Inteligencia Artificial, ¿falsas?

Fernando Rubio pidió a un programa de Inteligencia Artificial (IA)imágenes de la Catedral de León y los resultados fueron realmente llamativos.

El Hullero, Feve, el tren de madera... ¿y ahora?

La gran manifestación de este domingo por el futuro de Feve lleva a Fernando Rubio a rescatar imágenes del viejo Tren Hullero de los años setenta, cuando los trenes llegaban hasta las estaciones, que parece de Perogrullo, pero no lo es

Que se repita esta estampa tan lógica de una estación del tren, que los trenes lleguen hasta ella, es la esperanza de miles de leoneses, muchos | FERNANDO RUBIO

Cuando León comía lo que molían quinientos molinos

En 1971, cuando Fernando Rubio fotografió el Molino Pisón, había en la provincia 500 molinos, la gran mayoría en plena actividad; medio siglo más tarde ya son escasísimos los que echan a moler la rueda del molino

El espectacular Molino Pisón, de Marcelino Llanos, en Sariegos, tal y como estaba en el año 1971 cuando fue fotografiado funcionando. | FERNANDO RUBIO

La metáfora de los carros

Los carros engalanados volvieron a tomar las calles de la ciudad, en el 50 aniversario de la creación de este acto del programa de San Froilán; Fernando Rubio plasmó por ello, en los años 70, las primeras ediciones, que ya fueron multitudinarias

Leoneses de toda la provincia, también de todas las edades, se vienen sumando a las celebraciones de los carros engalanados. FERNANDO RUBIO

"Vale quien sirve a España con amor"

Los campamentos de la OJE, por los que pasaron miles de leoneses, se han convertido en un asunto de debate entre si eran ocio o doctrina... o las dos cosas

El delegado nacional de Juventudes, Gabriel Cisneros y el el gobernador civil Luis Ameijide presidieron la ceremonia de clausura en Riaño. | FERNANDO RUBIO
Lo más leído